EL CUENTO
Narración breve, oral o escrita, de carácter ficcional o real, que relata sucesos.
su super estructura compuesta por tres partes:
-
Introducción (inicio): Es el inicio del cuento, se presentan los personajes en un tiempo y espacios determinados.
Ejemplo: Erase una vez en un reino muy lejano, vivía una princesa que brillaba como el oro.
-
Desarrollo (nudo): Es donde se presentan conflictos u obstáculos que afectan al personaje principal, tiene como consecuencia nuevos hechos que alimentan la narración.
Ejemplo: su piel era tan brillante y hermosa, que todo el reino la miraba con admiración, todos menos la bruja de la torre, que decidió hechizarla para castigarla por su esplendor...
-
Desenlace (final): Es la solución al conflicto del nudo. puede ser un final trágico o feliz.
Ejemplo: ... Así el príncipe rompió el hechizo y vivieron felices por siempre.
CARACTERÍSTICAS DEL CUENTO
LAS MAS DESTACADAS SON:
-
Narración corta
-
hechos reales o imaginarios
-
pocos personajes, y uno principal.
-
escrito en prosa
LA FABULA
Narración breve en prosa que por lo general son animales u objetos, los cuales demuestran una enseñanza moral.
su super estructura es la siguiente:
-
Un planteamiento
-
un conflicto
-
un desenlace
-
una moraleja: pretende enseñar o hacer un resumen del tema de la fábula
CARACTERÍSTICAS DE LA FÁBULA
-
Narración breve.
-
inverosímil.
-
personajes inanimados
-
temas morales
-
escrito en verso o en prosa
-
contiene una moraleja
LA LEYENDA
Es una narración de hechos naturales o sobrenaturales , que se transmite de generación en generación en forma ora o escrita.
En las leyendas que presentan elementos sobrenaturales, como milagros, presencia de criaturas extrañas o de ultratumba, etc., estos hechos se presentan como reales, pues forman parte de la visión del mundo propia de la comunidad donde se origina la leyenda. contrariamente al mito, que se ocupa de dioses, la leyenda se ocupa de hombres que representan arquetipos ( tipos humanos característicos), como el del héroe o el anciano sabio.
CARACTERÍSTICAS NARRATIVAS DE LA LEYENDA
Se ubica en un tiempo y lugar específico que es conocido por los miembros de la comunidad, lo que aporta al relato cierta verosimilitud
-
permite conocer las costumbres, creencias, sentimientos, ideales,actitudes y maneras de entender la vida de una sociedad.
-
su estilo literario corresponde al de una narración ficticia, casi siempre de forma oral.
-
se transmite habitualmente de generación, en generación.
-
contiene casi siempre hechos de carácter histórico de un lugar, ampliado en mayor o menor medida con episodios imaginativos.
ACTIVIDAD
REALIZA LA PRUEBA DEL MASTER PROGRAMADA PARA EL 09 DE JUNIO
-
Investiga cuales son los mitos mas destacados de tu país y las leyendas mas reconocidas de tu región, tenlo presente para socializar en el próximo encuentro, ojo no debes enviarlo.
