top of page

NEOLOGISMOS

Qué es Neologismo:

Como neologismo se conoce un vocablo, una acepción o un giro nuevo que es introducido en una lengua, por necesidad o por moda. La palabra, como tal, se compone con el prefijo neo-, que indica la cualidad de ‘nuevo’; el vocablo griego λόγος (lógos), que significa ‘palabra’, y el sufijo -ismo.

Los neologismos surgen debido a la necesidad de designar nuevas realidades, objetos o conceptos que empiezan a formar parte, en un determinado momento, del universo lingüístico de un idioma.

Los neologismos suelen ser introducidos a través de los lenguajes especializados, principalmente los de tipo científico y técnico. También la tecnología, con sus avances y descubrimientos, contribuye con esto. Por su parte, los principales difusores de los neologismos son los medios de comunicación.

Hay neologismos que, a consideración de muchos, son innecesarios, pues bien existen vocablos en la propia lengua para reemplazarlos, como por ejemplo 'teléfono inteligente' en lugar de smartphone. Mientras que también los hay que son sumamente necesarios, como disco duro, laptop, etc.

Por otro lado, es importante apuntar que las palabras compuestas de la propia lengua, como los aumentativos, diminutivos, superlativos, adverbios terminados en -mente, así como palabras formadas con el prefijo ex-, o abreviaturas, no deben ser considerados como neologismos.

Formación de neologismos

Los neologismos pueden formarse de distintas maneras. Principalmente, surgen por composición, por derivación, como préstamo de otras lenguas o por mera invención o creación popular, entre otras.

  • Por composición: son palabras que se forman a partir de la unión de dos o más vocablos previamente existentes en el idioma. Por ejemplo: multiárea, ecosocialismo, ciberterrorismo, eurorregión.

  • Por derivación: son las palabras que aparecen como derivación de los neologismos. Así, por ejemplo, de chat se derivarían chatear, chateo.

  • Por parasíntesis: son aquellos vocablos que combinan la composición y la derivación al mismo tiempo. Por ejemplo: pordiosero, clasemediero.

  • Por acronimia: son aquellas palabras que se forman con las iniciales de varias palabras. Por ejemplo: ovni, que proviene de las siglas de Objeto Volador No Identificado (OVNI).

  • Por préstamo: son palabras de otras lenguas que adaptamos a nuestra lengua para designar nuevas realidades: fútbol, güisqui, laptop, blog, hipertexto.

ACTIVIDAD:

IDENTIFIQUE LOS NEOLOGISMOS EN LOS SIGUIENTES EJEMPLOS.

1.Ayer recibí tu e-mail.

2.Tardé mucho tiempo, pero eventualmente terminé en el plazo previsto.

3.Le comentaron off the record que habría un adelanto de las elecciones.

4. La empresa cuenta con un staff muy calificado.

5. Su manager le ha conseguido contratos muy buenos.

6.Le regaló un foulard que habría comprado en unos grandes almacenes.

7.No hay ningún hándicap que le impida conseguir sus objetivos.

8.Manuel trabajaba full time como diseñador gráfico.

9.E equipo juvenil se ha posicionado en los primeros puestos.

10. Se hallaba bajo un terrible shock emocional.

11. Venta al detalle.

12. El affaire del presidente causó un escándalo.

13. Tiene un buen mánager.

14. Hicieron una campaña publicitaria agresiva y les fue muy bien.

PARA LA ENTREGA DE TU TAREA TIENES PLAZO HASTA EL PRÓXIMO 6 DE OCTUBRE NO OLVIDES DE ENVIARLA AL CORREO dianacatalinar768@gmail.com

© 2023 by Art School. Proudly created with Wix.com

  • c-facebook
bottom of page